Videoclip del primer sencillo de Felipe Santos lleva por título Olvidarte donde cuenta con la colaboración de Cali y El Dandee. Con una mezcla entre canciones rítmicas y románticas. Para ser el primer single de este chico, esta teniendo muy buena critica del público.
Pedro Giménez - Cuento triste
Todo debería ser es el primer trabajo profesional como artista de Pedro Giménez, es la culminación a una vida dedicada a la música. En este disco he conseguido el sonido que estaba en mi cabeza desde hace tiempo, tenia que escoger un productor que entendiera a donde quería llegar con mi música y después de algunas charlas en las que enseguida hubo una química artística y personal, Tato Latorre fue el elegido.
He compuesto muchas canciones en un largo periodo de tiempo, y esto obviamente, hizo que la elección del repertorio definitivo fuera apasionante, quería un disco con mucha energía. A nivel de letras era muy importante que el disco reflejara mucha positividad en el global, sin renunciar a contar historias directas desde un prisma romántico y cargado de emotividad, porque eso también forma parte de mi, el amor y el desamor están muy presentes en este trabajo.
Este cd para mi es un viaje, a los sueños mas profundos, al pasado, al universo interior de cada uno, a la esperanza, a aceptarme tal y como soy. Eran conceptos difíciles de reflejar y siento que he conseguido plasmar cada uno de ellos, lo mas bonito sin duda es la manera, siendo directo y sincero, son dos rasgos de mi personalidad, que se reflejan continuamente en Todo debería ser.
En el aspecto musical, es un trabajo lleno de sonidos potentes, de matices, música al servicio de la canción como quise desde un principio, tenia claro que quería ritmos y velocidades distintos, Todo debería ser tenia que convertirse en un viaje a los sentidos y la aportación de Tato fue determinante, desde el primer momento entendió mi idea, y nos pusimos manos a la obra, el trabajo de estudio fue apasionante, la grabación de cada instrumento, hacia que el sueño se convirtiera en lo que es hoy, una realidad. Durante el tiempo de grabación tuve que convivir con la impaciencia, parecía que nunca llegaría este momento, la hora de presentar al publico, a quien todo artista debe cuanto tiene y cuanto no.
He compuesto muchas canciones en un largo periodo de tiempo, y esto obviamente, hizo que la elección del repertorio definitivo fuera apasionante, quería un disco con mucha energía. A nivel de letras era muy importante que el disco reflejara mucha positividad en el global, sin renunciar a contar historias directas desde un prisma romántico y cargado de emotividad, porque eso también forma parte de mi, el amor y el desamor están muy presentes en este trabajo.
Este cd para mi es un viaje, a los sueños mas profundos, al pasado, al universo interior de cada uno, a la esperanza, a aceptarme tal y como soy. Eran conceptos difíciles de reflejar y siento que he conseguido plasmar cada uno de ellos, lo mas bonito sin duda es la manera, siendo directo y sincero, son dos rasgos de mi personalidad, que se reflejan continuamente en Todo debería ser.
En el aspecto musical, es un trabajo lleno de sonidos potentes, de matices, música al servicio de la canción como quise desde un principio, tenia claro que quería ritmos y velocidades distintos, Todo debería ser tenia que convertirse en un viaje a los sentidos y la aportación de Tato fue determinante, desde el primer momento entendió mi idea, y nos pusimos manos a la obra, el trabajo de estudio fue apasionante, la grabación de cada instrumento, hacia que el sueño se convirtiera en lo que es hoy, una realidad. Durante el tiempo de grabación tuve que convivir con la impaciencia, parecía que nunca llegaría este momento, la hora de presentar al publico, a quien todo artista debe cuanto tiene y cuanto no.
0
comentarios
jueves, 20 de septiembre de 2012


Edward Weston, the photographer
Edward Weston: Fue un fotógrafo estadounidense que se caracterizó por
utilizar una cámara fotográfica de placas con un formato de 18 X 24 cm y
emplear el primer plano en temas naturales para obtener formas poco
corrientes.
Fue uno de los fotógrafos más importantes de la fotografía directa y cofundador del Grupo f/64.
Nacido el 24 de marzo de 1886 en Highland Park, desde temprana edad destacó por su trabajo artístico en fotografía en blanco y negro, aunque en su comienzos se encuadraba en el pictorialismo. En 1911 abrió un estudio de retratos en Glendale y en 1914 fue miembro fundador de Los Angeles Camera Pictorialist sin embargo en los años veinte evolucionó hacia una fotografía más abstracta. En 1921 conoció a Tina Modotti que se convirtió en su amante y por ello entre 1923 y 1925 mantuvo un estudio en México y se relacionó con los movimientos artísticos del momento. La influencia de su amigo el pintor Diego Rivera supuso un cambio completo en su estilo.
Fue uno de los fotógrafos más importantes de la fotografía directa y cofundador del Grupo f/64.
Nacido el 24 de marzo de 1886 en Highland Park, desde temprana edad destacó por su trabajo artístico en fotografía en blanco y negro, aunque en su comienzos se encuadraba en el pictorialismo. En 1911 abrió un estudio de retratos en Glendale y en 1914 fue miembro fundador de Los Angeles Camera Pictorialist sin embargo en los años veinte evolucionó hacia una fotografía más abstracta. En 1921 conoció a Tina Modotti que se convirtió en su amante y por ello entre 1923 y 1925 mantuvo un estudio en México y se relacionó con los movimientos artísticos del momento. La influencia de su amigo el pintor Diego Rivera supuso un cambio completo en su estilo.
0
comentarios
miércoles, 19 de septiembre de 2012


Ruby - Stinge lumina
Después de tocar el éxito con su anterior tema Miracle of love, Ruby nos presenta un tema menos dance, pero igual de interesante, el Stinge lumina empieza a despegar entre el público, las cantantes rumanas siempre consiguen sacar buenos temas una cantera bastante amplia la de este país.
0
comentarios
viernes, 14 de septiembre de 2012


Ansel Adams, photographer
Ansel Easton Adams (20 de febrero de 1902 - 22 de abril de 1984) fotógrafo estadounidense, nacido en San Francisco, desarrollador del sistema de zonas.
Conocido por sus fotografías en blanco y negro de paisajes del parque nacional Yosemite en Estados Unidos (entre otros paisajes) y como autor de numerosos libros sobre fotografía como su trilogía de manuales de instrucción técnica (La cámara, El negativo y La copia). Fundó la asociación fotográfica Grupo f/64 junto con otros maestros como Edward Weston, Willard Van Dyke, Imogen Cunningham y otros.
Su sistema de zonas es una demostración de cómo la cámara o el fotómetro (o exposímetro) de la misma mide el gris medio de 18% de reflectancia como zona media. El fotógrafo debe aumentar la exposición (o disminuirla) dependiendo de cuántos pasos de gris quiera fijar como punto de medición. El fotómetro de cualquier cámara, incluso digital, siempre quiere ver la zona medida como un gris medio.
Conocido por sus fotografías en blanco y negro de paisajes del parque nacional Yosemite en Estados Unidos (entre otros paisajes) y como autor de numerosos libros sobre fotografía como su trilogía de manuales de instrucción técnica (La cámara, El negativo y La copia). Fundó la asociación fotográfica Grupo f/64 junto con otros maestros como Edward Weston, Willard Van Dyke, Imogen Cunningham y otros.
Su sistema de zonas es una demostración de cómo la cámara o el fotómetro (o exposímetro) de la misma mide el gris medio de 18% de reflectancia como zona media. El fotógrafo debe aumentar la exposición (o disminuirla) dependiendo de cuántos pasos de gris quiera fijar como punto de medición. El fotómetro de cualquier cámara, incluso digital, siempre quiere ver la zona medida como un gris medio.
0
comentarios
miércoles, 12 de septiembre de 2012


Wisin & Yandel ft Chris Brown, T-Pain - Algo me gusta de ti
Wisin y Yandel se juntan con Chirs Brown y T-Pain para sacar uno de esos temas que se denominan levanta pistas. El tema en cuestión es el remix de Algo me gusta de ti, dicho tema ha alcanzado los primeros puestos de las listas de música nada más darse a conocer, es una de esas canciones que invitan a la fiesta.
0
comentarios
martes, 4 de septiembre de 2012


Suscribirse a:
Entradas (Atom)